El Cabo Roncudo y Corme

Tal y como se indica en la web de Camino dos Faros, el nombre de Roncudo viene del ruido ronco que hace el mar cuando rompe en estos acantilados. La sencillez del faro, construido en 1920 y con una altura de 11 metros, y el entorno, rodeado de piedras de granito y un paisaje agreste, lo hacen aún más misterioso. Las vistas panorámicas de la Ría de Corme y Laxe completan el conjunto.
Malpica y las vistas de San Adrián y las islas Sisargas
Famoso por sus percebes
El Faro de Punta Nariga en Barizo
Situado sobre los acantilados
El Mirador de Monte Blanco (Ponteceso)
Desde donde se puede divisar un enorme arenal, zona ideal para el avistamiento de aves, la ría, la desembocadura del río Anllóns y gran parte de nuestra costa. A tan sólo 5 minutos encontrará la playa de Balarés con un enorme pinar adaptado para hacer barbacoas.
El museo de As Torres do Allo (Zas)
En el cual se recrea muy bien la cultura rural y forma de vida de nuestros antepasados.
Buño
Lugar conocido por su prestigiosa alfarería.
Los Batáns e muiños do Mosquetin
Conjunto etnográfico formado por varios batanes y molinos de agua
El castillo de Vimianzo