El Refugio de Verdes (Coristanco)
Un espacio natural que comprende unos 500 metros de río donde se hay varios molinos, saltos de agua, islas y canales rodeados de vegetación de belleza espectaculares.
Camariñas
Lugar muy conocido por la elaboración de encaje artesanal
El impresionante Cabo Vilan
Con el cementerio de los ingleses y el entorno salvaje de la playa do Trece.
Rou y Camelle
Con el museo de Man, el alemán de Camelle.
Porto de Careixo
Con las Torres de Cereixo, Vila Purificación y su impresionante hórreo, la iglesia románica y el molino de mareas.
Muxia
y su conocida iglesia Virgen de la Barca, la Pedra de Abalar, a Pedra dos Cadrís,…
La playa de Nemiña
ideal para perderse y desconectar.
Los templos religiosos
San Martiño de Ozón, San Xiao de Moraime (siglo XII), Santa Leocadia de Frixe (siglo XII),…
Cabo Touriñan
El punto más occidental de Galicia y también de España peninsular. El lugar para disfrutar de la última puesta de sol.
Fisterra
El fin del mundo, punto final del camino de Santiago.
Mirador y cascada de Ézaro
donde el rio Xallas desemboca directamente en el mar en forma de catarata.
La playa de Carnota
La más larga de Galicia.
A Coruña
Donde visitar la Torre de Hércules, el Aquarium Finisterrae, el Castillo de San Antón…
Santiago de Compostela
Con su catedral y casco histórico Patrimonio de la Humanidad.