LUGARES DE INTERÉS
A Costa da Morte, un lugar mágico
A Casa da Estrella está situada en un entorno rústico, rodeado de naturaleza y tranquilidad, en plena Costa da Morte, a tan sólo 5 minutos de varias playas casi virgenes sin salir del pueblo y con impresionantes vistas a la desembocadura del río Anllóns.
Estamos muy bien comunicados a través de carreteras y autopistas con los principales atractivos turísticos, lúdicos, culturales y gastronómicos de Galicia.
Nuestras casas están muy bien situadas para conocer a fondo toda la Costa da Morte.
- El Dolmen de Dombate y el castro a Cidá, ambos en Borneiro.
- El paseo bordeando la ría y el sendero llamado «a senda do rego dos Muiños» que transcurre al lado del río y rodeado de vegetación y donde se pueden ver varios molinos antiguos, ambos situados en el mismo pueblo.
- Varias playas muy tranquilas sin salir del pueblo como Area das vacas, Rebordelo, San Pedro y la ría.
- Laxe con su puerto, faro, la playa de los cristales, la «furna da espuma», la piedra de los enamorados, y su playa muy tranquila idónea para los niños
- Corme y el cabo Roncudo, famoso por sus percebes; Malpica y las vistas de San Adrián y las islas Sisargas, el faro de Punta Nariga en Barizo, situado sobre los acantilados.
- Playas casi vírgenes de Traba, Soesto y Arnado (Laxe) idóneas para practicar deportes como surf, vela....
- El mirador de Monte Blanco (Ponteceso), desde donde se puede divisar un enorme arenal, zona ideal para el avistamiento de aves, la ría, la desembocadura del río Anllóns y gran parte de nuestra costa. A tan sólo 5 minutos encontrará la playa de Balarés con un enorme pinar adaptado para hacer barbacoas.
- El museo de As Torres do Allo (Zas), en el cual se recrea muy bien la cultura rural y forma de vida de nuestros antepasados.
- Buño, lugar conocido por su prestigiosa alfareria Los Batáns e muiños do Mosquetin, conjunto etnográfico formado por varios batanes y molinos de agua
- El castillo de Vimianzo, originalmente contruído entre los siglos XII-XIII y protagonista de las guerras Irmandiñas en el XV, que se recuerdan cada año con la popular fiesta «Asalto o castelo»
- El Refugio de Verdes (Coristanco), espacio natural que comprende unos 500 metros de río donde se hay varios molinos, saltos de agua, islas y canales rodeados de vegetación de belleza espectaculares.
- Camariñas, lugar muy conocido por la elaboración de encaje artesanal, el impresionante Cabo Vilan y el cementerio de los ingleses y el entorno salvaje de la playa do Trece.
- Arou y Camelle, con el museo de Man, el alemán de Camelle.
- Porto de Careixo, con las Torres de Cereixo, Vila Purificación y su impresionante hórreo, la iglesia románica y el molino de mareas.
- Muxia y su conocida iglesia Virgen de la Barca, la Pedra de Abalar, a Pedra dos Cadrís,...
- La playa de Nemiña, ideal para perderse y desconectar.
- Los templos religiosos de San Martiño de Ozón, San Xiao de Moraime (siglo XII), Santa Leocadia de Frixe (siglo XII),...
- Cabo Touriñan, el punto más occidental de Galicia y también de España peninsular. El lugar para disfrutar de la última puesta de sol.
- Fisterra, el fin del mundo, punto final del camino de Santiago.
- Mirador y cascada de Ézaro donde el rio Xallas desemboca directamente en el mar en forma de catarata.
- La playa de Carnota, la más larga de Galicia.
- A Coruña, en donde podrá visitar la Torre de Hércules, el Aquarium Finisterrae, el Castillo de San Antón...
- Santiago de Compostela, la catedral y el casco histórico.
En nuestras casas podrá disponer de información turistica de la zona de A Costa da Morte.
Lugares de interés situados en Cabana de Bergantiños.
Lugares de interés cercanos a Casa da Estrella.